El MUVI recibe 26.928 visitantes en su primer año de vida
El nuevo Museo de Villena celebra su primer aniversario con una jornada de apertura gratuita mientras apuesta por seguir mejorando

El pasado 13 de junio de 2024 abrió sus puertas el nuevo Museo de Villena, el MUVI, unas instalaciones que, en palabras de la edil de Cultura, María Server, han cumplido sobradamente su principal objetivo: hacer accesibles a la ciudadanía las colecciones del Museo Arqueológico José María Soler, cerrado en 2019, así como la colección etnográfica de Jerónimo Ferriz.
Llegada la hora de hacer balance, Server ha informado de que, durante este año, el MUVI ha estado abierto al público durante 1.017 horas, recibiendo un total de 26.928 visitantes. Ello supone una media de 26,5 visitas por hora, 80 visitas al día o una visita cada dos minutos y 16 segundos.
Además de las exposiciones permanentes, el Museo también ha ofrecido distintas exposiciones temporales, como “Villena, pasado en el presente”, de la Agrupación Fotográfica Villena, que ha recibido 16.247 visitas; “Damas Íberas”, de Sómnica Bernabéu, que ha tenido 2.590 visitantes; y el audiovisual sobre la Villena del siglo XVI realizado con motivo del V Centenario del Título de Ciudad, que acumula hasta ahora 7.435 visitas, y que podrá disfrutarse hasta el próximo 7 de noviembre.
Pese a la reciente puesta en marcha de un sistema de audioguías, las visitas guiadas siguen siendo muy demandadas. Durante este año, se han contabilizado 2.297 personas realizando este tipo de visitas con colegios, institutos, universidades y distintas asociaciones locales.
Jornada de apertura gratuita
Este viernes 13 de junio, cuando se cumple exactamente el año de la apertura, el MUVI abrirá sus puertas de forma gratuita para quien desee visitarlo. Para ello se ha organizado una visita guiada a las 11.30 horas, para lo que es necesario reservar plaza llamando al teléfono 96 580 11 50 Extensión 3430. El grupo contará con 20 plazas, por lo que si la demanda es mayor, se habilitarán nuevas visitas gratuitas, decía Server.
Futuras mejoras
Lejos de caer en la autocomplacencia, el MUVI tiene voluntad de “seguir mejorando atendiendo a las sugerencias y demandas de los visitantes”, apuntaba la edil de Cultura. Por ello, entre otras cuestiones a mejorar en el futuro, se van a incorporar en breve bancos para facilitar el descanso durante el recorrido de la exposición permanente de arqueología.
Además, se quieren ir implementando poco a poco mejoras en la exposición permanente, incluyendo o modificando elementos que faciliten la comprensión de la misma por parte de los visitantes o incorporando nuevas piezas en la misma, como los cuadros de José García Hidalgo cedidos por el Museo del Prado, lo que permitiría dejar libre para otros usos la sala auxiliar que ahora alberga dichas obras.