El nodo logístico, tema estrella del plenario del Foro Económico y Social
Tendrá lugar el próximo sábado, 28 de junio, a partir de las 10 de la mañana en el Espacio Joven

El sábado 28 de junio tendrá lugar la próxima Asamblea del Plenario del Foro Económico y Social de Villena en el Espacio Joven, a las 12 horas y abierta a toda la ciudadanía.
Antes, a las 10 horas, tendrá lugar la recepción de asistentes con un pequeño desayuno y a partir de las 10.30 habrá una actividad previa en la que Manuel Amorós, director del Gabinete de Desarrollo Económico, informará a los miembros del Foro y a todos los asistentes sobre la participación de Villena en el proyecto europeo Urbact EcoCore, en el que está inmersa nuestra ciudad desde 2023.
Según recordaba Amorós, esta iniciativa europea, que agrupa a siete ciudades de siete países diferentes con circunstancias similares, está vinculada al desarrollo de nuevos modelos de conexión y corredores verdes entre ciudades, un desarrollo industrial y logístico sostenible y el desarrollo de grandes nodos logístico que permitan la descarbonización de la economía.
Lógicamente, el desarrollo que quiere realizar Villena es el nodo logístico, y para ello, gracias al trabajo en grupo con el resto de ciudades, viene diseñando un plan de acción integral según la metodología europea a fin de diseñar la hoja de ruta que permita conseguir y concretar el desarrollo de este proyecto, vinculado al Corredor Mediterráneo, en nuestra ciudad.
La exposición de dicho Plan y la participación de la ciudadanía a través de un organismo como el Foro Económico y Social son el último paso para elevar el Plan ante las ciudades socias en el proyecto Urbact EcoCore y, según se tenga su aprobación, presentarlo ante las administraciones españolas que deberán decidir sobre este proyecto: la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Fomento.
Plenario
Al margen de esta actividad previa, que da continuidad a otras presentaciones, referidas por ejemplo al plan de supresión de pasos a nivel en el término municipal o a la modificación puntual del PGOU para evitar el aluvión de plantas solares, explicaba Pedro Mejías, a partir de las 12 tendrá lugar el Plenario del Foro, en el que los responsables de sus diferentes comisiones darán cuenta de las cuestiones en las que se está trabajando en estos momentos y, si lo desea, cualquier ciudadano asistente podrá preguntar o realizar su aportación sobre cualquier cuestión relacionada con la ciudad.
Entre otras cuestiones, se tratará la petición de diversos colectivos para que el ayuntamiento haga lo posible por salvar la vivienda de la familia Tarruella, dado su valor histórico y artístico; la continuidad de proyectos en el centro social del barrio San Francisco; y se presentará el CLIA, Consejo Local de Infancia y Adolescencia, cuyos miembros tendrán así la oportunidad de conocer de cerca el Foro y su funcionamiento.
Por todo ello, concluía Mejías, y dada la importancia de los temas a tratar, se lanza una invitación a asistir a todo el tejido económico y asociativo de Villena, así como a la ciudadanía en general.