El PP pide impulsar durante este año la licitación del servicio de agua y alcantarillado
Los populares vuelven a solicitar la regularización de un servicio cuyo contrato lleva caducado 5 años
![](https://elperiodicodevillena.com/wp-content/uploads/2025/01/actuaciones-alcantarillado-urbanizacion-san-anton-2-780x405-1-780x405-1.jpeg)
El contrato para la concesión de la gestión y explotación del servicio público de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en el término municipal de Villena se encuentra extinguido desde el mes de diciembre de 2019: 5 años vencido sin que la empresa esté comprometida a realizar ninguna inversión para mejorar el servicio y tan solo se limita a mantener el servicio, derivando al propio Ayuntamiento los problemas de mayor calado.
Desde entonces, el Partido Popular está reclamando la regularización de este servicio fundamental para Villena. Lo ha llevado a Plenos, tanto a través de propuestas como con ruegos, en varias ocasiones.
En octubre del 2020 se aprobó una de esas propuestas en el pleno por unanimidad. Sin embargo, han pasado 4 años, toda una legislatura, con el servicio vencido y sin que se haya hecho nada el respecto.
Con fecha 13 de mayo del 2021, el entonces arquitecto municipal y jefe del servicio de urbanismo y los ingenieros de obras públicas (ITOP) redactan conjuntamente un informe donde ponen de manifiesto que la redes de evacuación (saneamiento y pluviales) y la red de abastecimiento se encuentran en un estado de deterioro importante entrañando riesgo de desabastecimiento, de contaminación y de afección a las edificaciones y por lo tanto, a la vida de las personas.
Siendo ello así, ante la inacción municipal, por parte del PP se volvió a realizar la misma petición hace un año a través una moción al Pleno y desde el Equipo de Gobierno se votó en contra alegando que al estar preparando también la licitación para la contratación de los servicios de recogida de RSU y limpieza viaria “no podría hacerse a corto plazo”.
Desde el PP no compartían esta decisión, explica Miguel Ángel Salguero, respecto a un servicio básico y “entendemos que ahora la situación ha cambiado al haberse incorporado al Ayuntamiento un ingeniero que ocupará la plaza de servicios urbanos, que incluye el agua”.
“Por lo que viendo que hay más recursos técnicos, que las licitaciones corresponden a concejalías distintas encabezadas por concejales distintos que pueden gestionar cada una de ellas de forma independiente, y en atención a la urgencia y lo preocupante de no acometerlo pronto tal y como decían en su informe los técnicos municipales (que debe actualizarse de nuevo), pensamos que debería ser prioritario y se debe incluir una partida en los presupuestos de este año para tal fin”, concluía Salguero.