PP

El PP propone una batería de proyectos en materia de patrimonio, cultura y turismo

Han sido enviados al equipo de gobierno para su valoración y posible inclusión en los presupuestos municipales 2025

El Partido Popular ha enviado al edil de Hacienda, Juan José Olivares, una batería de proyectos en materia de patrimonio, cultura y turismo con el objetivo de que sean valorados por el equipo de gobierno y pueda contemplarse su inclusión en los presupuestos municipales 2025.

Coincidiendo con la celebración de las Fiestas del Medievo, que “van a hacer que se hable mucho del potencial de los barrios del Rabal y San Antón y de la necesidad de ayudar a sus vecinos a potenciar y revitalizar ambos barrios”, los populares han puesto sobre la mesa unas iniciativas que “pueden contribuir mucho a esa revitalización en la que llevan años trabajando los vecinos”.

Conservatorio en la Plaza Mayor

Se trata de iniciativas ya conocidas, incluidas en el programa electoral del PP e incluso, el algún caso, aprobadas por unanimidad por el Pleno. Entre ellas, recordaba Georgina Soriano, está la propuesta para completar la Plaza Mayor ubicando en ella un edificio que albergue el Conservatorio de Música y, de forma anexa, la reivindicada Torre del Orejón.

Esta propuesta, recordaba, consistente en un edificio de 4 plantas y dos sótanos, que podrían albergar un aparcamiento de hasta 30 coches, permitiría “completar la plaza; recuperar la Torre del Orejón; y reunir todo el Conservatorio en un solo edificio, situando además junto a donde nació Ruperto Chapí, evitando la dispersión actual y facilitando que la Generalitat, que ya ha dicho que no va a aceptar un Conservatorio dividido en varios edificios, pueda asumir las competencias, lo que sería un gran desahogo para las cuentas municipales”.

Al respecto, la propuesta del PP pide “redactar ya el proyecto para estar listos para concurrir a cualquier ayuda o subvención que surja en el futuro para una iniciativa de este tipo”, recordando que “en muchas ocasiones perdemos subvenciones al no cumplir los plazos porque no tenemos listos ni los proyectos”.

Cultura y Patrimonio

Miguel Ángel Salguero presentaba otras propuestas, como redactar el proyecto de reurbanización del tramo de la calle La Leña en el que solían actuar Los Juglares del Lute, creando un pequeño escenario al aire libre que los populares propusieron bautizar como Eleuterio Gandía.

Asimismo, se pide ejecutar un compromiso ya aprobado por el Pleno: crear líneas de ayudas para la rehabilitación y recuperación de viviendas así como para la implantación de comercios en el casco histórico.

De igual modo, se reclama la rehabilitación del antiguo edificio de Cruz Roja en la Plaza de Santiago y la reurbanización y peatonalización definitiva de la Plaza de Santiago, “armonizando su imagen con la del resto de calle del entorno y dejando un único nivel de suelo adoquinado”.

Propuestas de carácter turístico

Por último, Georgina Soriano se refería a otras propuestas más volcadas al turismo, como la redacción del proyecto para habilitar la segunda planta del MUVI. “Hay un anteproyecto con una idea orientativa de lo que se quiere hacer, pero teniendo en cuenta que hemos tardado 20 años en abrir la primera planta, es muy necesario ir trabajando para concretar qué queremos hacer con el resto del edificio y tener listos los proyectos para aprovechar las subvenciones que puedan surgir en el futuro”.

Asimismo, los populares piden al equipo de gobierno que estudie la habilitación de un aparcamiento para autobuses “al final del eje turístico de Villena”. Los turistas, decía Soriano, llegan en bus al Centro de Recepción de Visitantes, donde sí hay aparcamiento, y realizan una ruta a pie que pasa por el Castillo y Santiago –con la iglesia y la Casa del Festero– y culmina en el Teatro Chapí y el MUVI.

Por ello, el PP considera que debe habilitarse un espacio cerca del MUVI donde los autobuses puedan esperar bien aparcados para recoger a quienes concluyen su recorrido turístico en esa zona o bien le den continuidad desde allí trasladándose a alguna de las bodegas visitables de Villena, concluía.

ón

(Votos: 15 Promedio: 4.6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.