Actualidad

Evolución técnica del oro: tendencias y niveles clave

Análisis completo de la gráfica del oro entre 2023 y 2025. Tendencias, niveles clave, patrones técnicos, volumen, opción, algoritmos y comportamiento del mercado explicados de forma profesional.

El oro sigue siendo uno de los activos más líquidos y negociados activamente en el mercado global. Tanto para los inversores institucionales como para los minoristas, el análisis de gráficos de oro es fundamental en sus estrategias de toma de decisiones. Especialmente en el contexto de 2024-2025, con la creciente inestabilidad geopolítica y la persistencia de las presiones inflacionarias, los niveles técnicos cobran especial importancia. En este artículo, analizaremos las tendencias clave, los niveles de soporte y resistencia, los patrones y cómo los analistas interpretan la gráfica del oro actual.

Tendencias a largo plazo en el gráfico del oro

El análisis desde 2018 muestra una clara tendencia al alza. Los puntos clave fueron:

  • Agosto de 2020: máximo en $2070 (reacción a la crisis del Covid).
  • Marzo de 2022: Nueva prueba del nivel 2065 en medio del estallido del conflicto en Ucrania.
  • Abril de 2023: sube a $2048 debido a la crisis bancaria de EE.UU.
  • Abril de 2025: ruptura por encima de los $2200 debido a la escalada en el Medio Oriente.

Así, en la gráfica del oro se puede observar la formación constante de mínimos crecientes y resistencias en la región de $2000–2075, la cual fue rota en 2025.

Niveles de soporte y resistencia a mediano plazo (T4 2024 - T2 2025)

En el marco temporal diario (D1) el gráfico del oro forma:

  • Admite: $1985, $1920, $1850
  • Resistencias: $2120, $2205, $2300

El nivel de $2000 sigue siendo un nivel de demanda psicológicamente importante y con una demanda históricamente sólida. La ruptura de $2075 abrió el camino al rango de $2200-2250, donde comenzó la consolidación.

Los indicadores MACD y RSI en la mayoría de las plataformas (TradingView, MT5) indicaron condiciones de sobrecompra al tocar los $2220 en mayo de 2025. Esto provocó una corrección técnica a $2105, desde donde siguió un rebote.

Cifras clave en los gráficos

Entre los patrones técnicos observados en los últimos dos años:

  • Doble fondo: septiembre-noviembre de 2022 ($1620), desde donde comenzó la reversión ascendente.
  • Bandera (Bandera alcista): marzo-abril de 2023, confirmando un crecimiento continuo.
  • Banderín: consolidación en junio-julio de 2024 antes de superar los $2075.

El patrón de cabeza y hombros no se ha confirmado desde 2021, lo que sugiere que predomina un sentimiento alcista. Sin embargo, los analistas de JPMorgan advierten que una pérdida adicional de $1,985 podría desencadenar una corrección más profunda.

La influencia de los volúmenes y los niveles de volumen

Los volúmenes de negociación de futuros de COMEX y de ETF (GLD, IAU) muestran un aumento significativo durante los períodos de subida de precios. En la gráfica del oro, las zonas de volumen máximo, según el Perfil de Volumen, se registraron cerca de $1930 y $2075; estos niveles actúan como soporte/resistencia dinámicos.

Desde abril de 2025, el volumen ha estado disminuyendo cerca de los $2200, posiblemente debido a la toma de ganancias. Esto aumenta la probabilidad de un retroceso a corto plazo hasta los $2100-2130, donde es posible un renovado interés de los compradores.

El papel de la EMA y la SMA en diferentes marcos temporales

La EMA50 y la EMA100 en el gráfico diario apoyaron el precio en 2024. El cruce hacia arriba de la EMA50/EMA100 en diciembre de 2023 fue una señal alcista temprana.

La SMA200 ha mantenido una estructura de mediano plazo desde 2020. Un movimiento por debajo de esta línea en la historia estuvo acompañado de una profunda corrección.

En los gráficos H4 y H1, los promedios móviles se utilizan a menudo para confirmar entradas a corto plazo y filtrar rupturas falsas.

Estacionalidad y correlaciones

Según datos históricos del Consejo Mundial del Oro:

  • Enero y septiembre son meses en los que el oro suele mostrar ganancias.
  • Los meses de verano son un período de calma con consolidación en la cordillera.

La correlación entre el gráfico del oro y el índice del dólar DXY se ha fortalecido en 2024. Durante los períodos de crecimiento del DXY, el precio del oro ha retrocedido, lo que ha dado señales para posiciones cortas en el corto plazo.

Además, ha surgido una correlación positiva débil con el Nasdaq en medio de un creciente interés en activos "libres de riesgo" durante períodos de turbulencia.

Lo que dicen los informes y pronósticos

Según el informe del primer trimestre de 2025 del Consejo Mundial del Oro:

  • La demanda de inversión creció un 16% interanual.
  • Los bancos centrales siguen aumentando las reservas (China +74 t, Turquía +38 t por trimestre).

Los analistas de Citi Research señalan que «si el oro se mantiene por encima de los 2150 dólares hasta el segundo trimestre de 2025, el próximo objetivo anual es de 2300 a 2350 dólares». Bank of America tiene un pronóstico moderado de 2050 a 2225 dólares, dada la desaceleración de la inflación en EE. UU.

Conclusiones tácticas para los traders

  1. La ruptura de $2075 confirmó la estructura alcista a largo plazo.
  2. 1985 es un nivel de soporte clave. Una pérdida es una señal para aumentar las ventas.
  3. Si se consolida por encima de $2220, es probable que continúe hasta $2300.
  4. Monitoree los volúmenes entre $2100 y $2130 para evaluar la preparación para el crecimiento.
  5. Utilice los indicadores RSI y ADX para evaluar la fuerza de una tendencia.

Actividad algorítmica y comportamiento del creador de mercado

Desde 2022, la proporción de operaciones generadas por sistemas automatizados ha aumentado considerablemente en el mercado del oro. Según estimaciones de CME Group, entre el 60% y el 70% del volumen de operaciones de futuros de oro en 2024 se generó mediante algoritmos de alta frecuencia. Esto tiene un impacto en el gráfico del oro a corto plazo, con picos de volatilidad en respuesta a la publicación de datos macroeconómicos, incluso si son moderados.

Los creadores de mercado también han cobrado mayor importancia en rangos estrechos, especialmente durante la sesión asiática, cuando la liquidez es menor. Durante estas horas, la gráfica del oro suele mostrar sombras de velas nítidas sin una tendencia estable; esto se debe al trabajo de los algoritmos para eliminar los stops en los niveles de liquidez locales.

El papel de las barreras de opción y el sentimiento en el mercado de derivados

Los datos sobre opciones de oro (incluidos los mercados CME y OTC) muestran el impacto de las principales barreras en la acción del precio. Ejemplos de strikes clave marcados en mayo de 2025:

  • $2200 – Alto interés en opciones de compra que vencen en junio.
  • 2000 es un fuerte soporte con posiciones de venta dominantes.

Cuando el precio se acerca a estos niveles, el gráfico del oro a menudo se desacelera o rebota, lo que brinda a los operadores la oportunidad de usar información del mercado de opciones para confirmar o refutar patrones técnicos.

La influencia de los fondos y las posiciones de mercado

Según los datos de la CFTC (Compromisos de los Operadores) de abril de 2025, los grandes especuladores (fondos gestionados) continuaron incrementando sus posiciones largas. La proporción de contratos largos en comparación con los cortos alcanzó su nivel más alto desde junio de 2020.

Este desequilibrio suele ir acompañado de un mercado sobrecalentado. Históricamente, cuando la proporción especulativa supera 4:1, como ocurrió en febrero de 2020 y agosto de 2023, el gráfico del oro entra en una consolidación lateral o se corrige entre un 5 % y un 8 %.

Trading intradiario y gráficos H1

En los gráficos con marcos temporales H1 y H4, los traders suelen utilizar combinaciones:

  • Niveles VWAP para la evaluación de precios justos.
  • Zonas de densidad mediante análisis de conglomerados.
  • Soporte de EMA20/50 en movimiento ascendente.

Por ejemplo, en abril de 2025, el oro rebotó dos veces en el VWAP, cerca de los $2,175, antes de situarse por encima de los $2,200. Esto indicó claramente que la tendencia continuaría. En tales escenarios, los operadores utilizan una entrada precisa y un riesgo limitado.

Conclusión general

El gráfico del oro 2023-2025 muestra una tendencia alcista constante con una serie de patrones alcistas, un volumen elevado y niveles de soporte confirmados. El análisis de la estructura técnica, los volúmenes, los factores estacionales y las previsiones de los principales centros de análisis permite a los operadores actuar de forma sistemática y sin riesgos innecesarios.

Comprender el comportamiento del oro va más allá del análisis técnico clásico. La gráfica del oro se ve influenciada por noticias, algoritmos, niveles de opciones y posicionamiento en el mercado. Operar con oro requiere adaptarse a las nuevas realidades y combinar el análisis de patrones con indicadores de comportamiento y de mercado. Esto convierte al oro no solo en un activo refugio, sino también en un indicador único de la demanda global de confianza.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.