Salud

Hablemos de fertilidad sin tabúes

Crialia pone en marcha un ciclo de charlas-coloquio centradas en la salud reproductiva y la reproducción asistida

La asociación Crialia, con la colaboración de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Villena, pone en marcha un ciclo de charlas-coloquio centradas en la salud reproductiva y la reproducción asistida.

La primera charla será el próximo viernes 16 de mayo a las 6 de la tarde, en la sala de expresión corporal de la Casa de Cultura de Villena. Participarán los ginecólogos Laura Hernández y Emilio Kellenberger, especialistas de la clínica Naibu y de Vida Medicina Reproductiva.

Nos ofrecerán información científica y accesible para hablar, sin tabúes, sobre cuestiones como cuándo tengo que consultar si no me quedo embarazada, qué pruebas se hacen, cómo es el proceso, cómo es un ciclo menstrual normal, qué días son más fértiles o cómo hacer una valoración del factor masculino, conformando así una guía que seguro será de mucha utilidad para quienes se plantean ser madres y padres.

La segunda cita tendrá lugar el viernes 6 de junio, a las 17:30h, en el Espacio Satva Centro de Bienestar, en la calle Tambor de Granaderos nº 5 de Villena. En esta ocasión, el coloquio será moderado por Noelia González, psicóloga perinatal de la clínica Adhara Murcia, y abordará las emociones antes, durante y después del proceso de reproducción asistida o de la búsqueda de embarazo. Se creará un entorno cálido, respetuoso y seguro donde personas que están pasando o han pasado por este camino puedan compartir experiencias.

En Crialia queremos contribuir a acercar a la población información sobre un tema, el de la fertilidad, que toca de cerca a muchísimas familias, ya que son muchas las causas por las que las futuras madres y padres se ven abocadas a someterse a procesos de reproducción asistida: tratamientos oncológicos que ocasionan infertilidad, mujeres que son madres en solitario o con otras mujeres, infertilidad masculina o femenina…  Un tema del que hay desconocimiento en la población y que a veces genera miedo o se oculta, pero que está a la orden del día en más familias de las que nos imaginamos.

Por eso, invitamos a acudir tanto a las personas que ya han atravesado un proceso de reproducción asistida como a todas aquellas que quieran tener hij@s en un futuro, aunque todavía no lo hayan intentado. Queremos hacer también un llamamiento a quienes no lo han vivido pero tienen en su entorno familiares o amig@s que sí lo han hecho o lo están haciendo, para que puedan entender mejor los tratamientos y ofrecerles un mejor apoyo.

(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.