Sociedad

Importante: solo puede circular una persona por vehículo, o habrá multa

El decreto del martes aclara la situación, reduciendo a casos muy excepcionales la posibilidad de subir dos personas a la vez

La crisis sanitaria del coronavirus provocó la entrada en vigor del estado de alarma, decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez este pasado fin de semana. Esta norma limita la circulación de los ciudadanos por las calles. Eso incluye los desplazamiento en coche.

El Real Decreto que regula el estado de emergencia, explican desde las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, no establece de forma clara las personas que pueden ir en el coche en caso de desplazamiento en vehículo privado. Por eso, en la mayoría de los casos, el criterio del agente que realice el control es el que va a primar a la hora de sancionar -o no- a quienes se mueven en su vehículo.

Pero eso era hasta este martes. Entonces el Gobierno promulgó un nuevo Real Decreto, que modificaba al original y que establece que «la circulación de las personas permitida debe realizarse de manera individual, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, a menores, a personas mayores, o exista otra causa debidamente justificada».

Según la Policía Nacional, ir dos personas en un mismo coche es denunciable y, por lo tanto, lleva aparejada una sanción que puede ser alta -en algunos casos de 600 euros, pero podría ser más-.

«Se debe ir de uno en uno en el coche», indican fuentes del citado cuerpo. Solo en casos excepcionales «y respetando la distancia de seguridad, es decir, el conductor en su lugar y el pasajero en el asiento de atrás, en la parte derecha del vehículo». De esta forma, y con una razón justificada para ir dos -que sean menores o mayores a cargo del conductor, situación excepcional justificable-, se puede esquivar la multa.



Por su parte, la Guardia Civil explica que «solo se permiten los desplazamientos de más de una persona en el coche cuando tengas que acompañar a una persona discapacitada o por motivo justificado». Fuera de esas excepciones, insisten, una persona por coche. Y si no, multa.

La consigna en ambos cuerpos es clara. Quien lleva a otra persona en el coche tiene que ser por un motivido debidamente justificado y excepcional o que se trate de personas a cargo del conductor. Fuera de eso no hay margen para llevar pasajeros.




(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba