Sociedad

La calle es nuestra, un paraíso para los niños… y para los abuelos

Durante la mañana del sábado ha sido inaugurada la actividad “La calle es nuestra”, una iniciativa de Caja Mediterráneo (CAM) y el Ayuntamiento de Villena que quiere ofrecer a niños y jóvenes de Villena y comarca un espacio para disfrutar, al aire libre, de juegos y actividades deportivas. “La calle es nuestra” estará abierta al público, en el Bulevar Maestro Carrascosa, durante todo el fin de semana.
Una representación del equipo de gobierno, acompañada por numerosos responsables de la CAM, ha inaugurado esta mañana la actividad, que está dividida en 4 áreas adecuadas a las demandas de los niños y jóvenes de diferentes edades: El primer tramo está dirigido a toda la familia, con actividades deportivas como ping-pong, hockey, futbolines, porterías de precisión o un área donde jugar al baloncesto. El segundo tramo está conformado por un área de espectáculos con un escenario, donde no falta la actuación de un mago así como otras sorpresas. La tercera parte de "La calle es nuestra" va dirigida a niños de entre 7 y 12 años, y está formada por dos grandes hinchables. El cuarto y último tramo es el de actividades alternativas de ocio juvenil, y está destinado a los jóvenes más mayores. Los más valientes pueden atreverse con el “high-jumping”, la escalada en un rocódromo o a dejarse caer por una tirolina. Además, hay dos zonas de exhibición de “break dance” y de bicicletas de trial.

El concejal de Educación y Juventud, José Joaquín Oliva, y el edil de Cultura, Paco Abellán, que ha participado activamente en la sección de escalada, subiendo al rocódromo y dejándose caer en tirolina, han invitado a participar a todos los niños y niñas de la comarca. Los concejales han destacado el compromiso del Ayuntamiento de Villena con las necesidades lúdicas de la ciudadanía, en concreto con las alternativas de ocio y diversión de los más pequeños, anticipando que seguirán trabajando para continuar ofertando convocatorias destinadas a conseguir que los jóvenes tengan acceso a experiencias de este tipo.

Recuperar la calle
En la misma línea se manifestaban los responsables de la CAM, subrayando que un proyecto de este tipo tiene por objetivo volver a recuperar la calle, un lugar donde siempre se ha jugado y que cada día cuenta con menos espacio para ello. Además, los videojuegos, Internet y la televisión han promovido un modelo de ocio en el que se pierde la relación con otros niños y vecinos, por lo que, aunque sea sólo por un fin de semana, que niños y jóvenes vuelvan a tomar la calle como antaño es motivo más que suficiente para acometer un proyecto de este tipo.

Y así lo han visto quienes ya han visitado el bulevar del Maestro Carrascosa, pues preguntando a algunos de los visitantes, EPDV ha constatado que las respuestas siempre andaban en la misma línea: “Esto está muy bien… Habría que hacerlo por lo menos una vez al mes… Hacen falta espacios así para nuestros niños…”.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba