Fiestas

La SGAE asegura que los festeros de Villena “sólo aportan 1,96 euros al año” por derechos de autor

Ante las informaciones aparecidas en los últimos días, relativas a las fiestas de Moros y Cristianos, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) quiere manifestar que la amplia mayoría de las entidades festeras de Moros y Cristianos vienen reconociendo regular y sistemáticamente el derecho de autor en justa compensación a la aportación de los compositores a una fiesta en la que la música juega un papel fundamental.
La localidad alicantina de El Campello supone una excepción, aunque la SGAE confía que en vías de solución, a esta relación de diálogo, colaboración y entendimiento, como acreditan los convenios suscritos con la Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos (UNDEF) y la Asociación Sant Jordi de Alcoy. El interés, compartido por estas entidades y la SGAE, por promocionar y conservar las fiestas, a la vez que defender conjuntamente los derechos de los autores, es lo que ha llevado a ambas partes a firmar estos convenios.

Según un estudio realizado por la Universidad de Murcia en torno al impacto económico de las fiestas de Moros y Cristianos en Calpe (http://www.um.es/dp-geografia/turismo/n17/07-ANALISIS.pdf), esta celebración supone para las entidades organizadores un coste anual de entre 500.000 y 600.000 euros. De entre el total de dicho presupuesto, tan sólo el 0,29% corresponde al pago de derechos de autor; es decir, alrededor de 1693 euros. Dicha cifra supone un 1,3% de los gastos destinados a la música, que supone unos 130.000 euros (ver tabla adjunta).

39 céntimos diarios en Villena
Es una situación que puede extrapolarse a otras poblaciones, como, por ejemplo, la de Villena, en la que, según la SGAE, de los 280 euros de media con que cada festero contribuye a la fiesta, sólo 1’96 euros corresponden a derechos de autor; es decir, 39 céntimos por día de fiesta. Y es que parece razonable que, de la misma manera que se retribuyen las aportaciones de todos los oficios que intervienen en la fiesta, desde la confección de trajes a la pirotecnia, se haga lo mismo con los compositores. Componer es un trabajo que requiere estudio, esfuerzo, preparación y dedicación, y sin la música, las fiestas de Moros y Cristianos no son concebibles tal y como hoy las conocemos, concluye el comunicado de la SGAE.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.