La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante respalda el nodo logístico de Villena
Sus integrantes han celebrado su comité ejecutivo en el MUVI, cuyas instalaciones han visitado después

La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL), confederación que agrupa a las asociaciones y federaciones empresariales de todos los sectores productivos de la provincia, ha celebrado, este miércoles, su Comité Ejecutivo y Junta directiva en el Museo de Villena (MUVI), cuyas instalaciones han podido conocer de primera mano tras celebrar su reunión.
César Quintanilla, presidente de UEPAL, mostraba su satisfacción por celebrar este encuentro en Villena, al que han asistido una treintena de empresarios, explicando que suelen hacer este tipo de juntas de forma itinerante, por toda la provincia, “para poner en valor todas las comarcas y los puntos más destacados de Alicante”.
En cuanto a la reunión en sí, Quintanilla explicaba que, aparte de los temas operativos de la entidad, se iban a tratar dos cuestiones de interés: “por un lado, el retraso del Ministerio para la Transición Ecológica a la hora de tramitar el proyecto “Vertido 0”, vital para la provincia, porque permite reutilizar en la agricultura el 100% de las aguas residuales, asegurando el suministro para siempre”. Se trata, añadía, “de un proyecto subvencionado con fondos europeos, pero el Ministerio no está cumpliendo plazos y nos tememos que podamos perder esos fondos”.
La segunda cuestión responde a “la necesidad de elaborar un decálogo de prioridades para abordar una serie de problemas comunes a todos los sectores económicos de la provincia, algunos históricos, como el agua o las infraestructuras, y otros puntuales, como el crecimiento del absentismo laboral, la reducción de la jornada o el aumento de las inspecciones laborales por encima de la media”.
Respaldo al nodo logístico de Villena
Preguntado por el proyecto de nodo logístico de Villena, el presidenta apuntaba que “conocemos el proyecto y desde UEPAL lo que queremos es que se construya ese nodo logístico en Alicante y que se construya ya, por lo que si el proyecto de Villena está avanzado y desarrollado, por supuesto que lo apoyamos y pensamos que se debe hacer”.
Una economía fuerte y robusta
Finalmente, y cuestionado por el estado general de la economía de la provincia, Quintanilla apuntaba que “por suerte sigue yendo bien, porque cuando un sector afloja un poco otros toman el testigo”.
Con todo, lamentaba “la mucha incertidumbre que estamos viviendo los empresarios, ahora con nubarrones en el horizonte como los famosos aranceles que quiere aplicar Trump, lo que hace que en muchas ocasiones los empresarios no sepamos hacia dónde tirar”, concluía.