Las III Jornadas Solidarias de los Piratas se celebrarán a beneficio de AFAD

La Comparsa de Piratas ha presentado la tercera edición de sus Jornadas Solidarias, que convertirán La Guarida en un centro de ocio y cultura abierto a todos los villenenses por una buena causa: recaudar fondos para la Asociación de Familiares Afectados por las Drogas (AFAD) al tiempo que se da a conocer el trabajo que se realiza desde esta asociación.
Las Jornadas se celebrarán los días 13 y 14 de junio y constarán de un amplio programa en el que no faltarán una donación de sangre, conferencias, actuaciones de danza, música y teatro, exhibiciones, juegos infantiles, una noche llena de sorpresas para los más jóvenes y campeonatos de truque, dominó y parchís. El Presidente de la comparsa, Arturo Mañogil, ha reiterado la voluntad de los Piratas por seguir apostando por la solidaridad, destacando que AFAD ha sido elegida tras un proceso de selección entre varias asociaciones, que se verán favorecidas por esta iniciativa en años posteriores.
Además de subrayar que el objetivo principal de las jornadas es recaudar el mayor dinero posible para AFAD y dar a conocer el trabajo que realiza, Mañogil ha destacado la colaboración del Ayuntamiento de Villena y la implicación de la Asociación de Comerciantes, que va a repartir entre sus asociados unas huchas para comenzar a recoger fondos para AFAD a través de todos los comercios asociados.
Gracias a todos
Tanto la presidenta Gloria Molina como la secretaria Ángeles Hernández y la psicóloga Marián Gómez de AFAD han agradecido a los Piratas su dedicación en nombre de todos los asociados, ya que lo recaudado les permitirá seguir sacando adelante sus proyectos, que tienen como objetivo principal curar la adicción a las drogas de los afectados y prestar apoyo a sus familiares.
Constituida en 1989, AFAD trabaja con las familias de los drogodependientes y, desde hace cuatro años, cuando se convirtió en Centro de Día merced a un convenio firmado con la Conselleria, atiende también a numerosos usuarios desarrollando programas de deshabituación y rehabilitación. Aunque existe la sensación de que la problemática de las drogas parece menos grave que hace unos años, cuando la heroína estaba a la orden del día, lo cierto es que estas sustancias siguen causando graves trastornos a muchas familias, afectadas por el uso de drogas con otro perfil de usuarios y patrones de consumo diferentes pero igualmente perjudiciales, como pueden ser la cocaína o las drogas de síntesis.