Empleo

Mayo acaba con 79 desempleados menos en Villena

Nuestra ciudad suma a final de mayo 2.314 personas inscritas como demandantes de empleo, 131 menos que hace un año

Según los datos publicados por los servicios públicos de empleo, Villena cierra mayo de 2025 con una reducción del desempleo de 79 personas (el año pasado fueron 56 parados menos en este mismo periodo) y una cifra total de desempleados de 2.314 trabajadores.

Hace justo un año, el número de personas demandantes de empleo ascendía a 2.445 trabajadores, 131 personas más.

La bajada del paro registrada en Villena en mayo ha estado encabezada por el sector Servicios, con 41 parados menos, seguido por la Agricultura (14 menos), Construcción (12 menos), Sin Actividad Anterior (11 menos) e Industria (1 menos). Es decir, todos los sectores económicos han creado empleo durante el pasado mes.   

En cuanto al reparto de nuevos puestos de trabajo por sexos, está muy repartido en esta ocasión, pues se contabilizan 47 nuevos contratos entre las mujeres mientras que crean 32 nuevos empleos entre los hombres.

Buen momento del mercado laboral

En su habitual valoración a nivel comarcal, UGT considera que estos datos “reflejan el buen momento por el que atraviesa el mercado laboral en nuestro país, que sigue impulsando la calidad de empleo y la distribución justa de la riqueza”.

No obstante, apuntan que “es necesario reiterar la necesidad de reforzar la atención a los trabajadores/as que pierden sus puestos de trabajo a partir de los 45 años, así como dar cobertura y protección a las mujeres desempleadas, facilitándoles el acceso al mercado laboral y reduciendo, al mismo tiempo, la brecha salarial”. Para ello, añaden, “es necesario reforzar las políticas de empleo”.

Por otra parte, UGT considera necesario el apoyo a los jóvenes y a las personas con discapacidad, dos colectivos para los que, aunque se está reduciendo igualmente el desempleo, “debemos mejorar en materia de formación, en prácticas remuneradas y en mejoras de las condiciones de trabajo que faciliten su incorporación al mundo laboral”.

Por último, el sindicato apuesta por “continuar invirtiendo en I+D+i para impulsar el crecimiento económico, aumentar la competitividad, fomentar la innovación y generar empleo de calidad, mejorando las condiciones de trabajo de nuestro país”.

(Votos: 5 Promedio: 4.2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.