Medio Ambiente

Problemas con el servicio de recogida de ropa usada del Consorcio Crea

Palao pide a la ciudadanía que deje de usar el servicio unos días, mientras el Consorcio reconoce que “está atado de manos” con el contrato caducado

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Sergio Palao, ha pedido a la ciudadanía que deje de usar temporalmente los contenedores de ropa usada ante los problemas en la recogida que está sufriendo el servicio, gestionado por el Consorcio Crea totalmente al margen del ayuntamiento de Villena.

El problema, decía el edil, es que el contrato entre el Consorcio y la empresa que recogía esos contenedores se ha extinguido “y están dando el servicio en precario, lo que se traduce en que los contenedores no se vacían cuando toca y al final la ropa no cabe y acaba esparcida en el suelo, siendo el servicio de limpieza de Villena el que acaba retirándola, con lo que al final esa ropa no acaba donde debería acabar”.

Desde el ayuntamiento se ha pedido al Consorcio Crea la puesta en marcha del servicio de inmediato, pero al parecer ha habido un problema durante la licitación del nuevo contrato, con un recurso por parte de una de las empresas interesadas, que está retrasando todo el proceso.

Por ello, el ayuntamiento se ha visto obligado a retirar algunos de esos contenedores. Además, se de la circunstancia de que en varios de ellos, al menos 7 u 8, han aparecido bolsas de carne y de basura dentro de los contenedores, que después de varios días se acaba pudriendo, obligando a retirar los contenedores para someterlos a una limpieza con productos especiales.

Por ello, Palao ha pedido a la ciudadanía que “intente tirar la menos ropa posible estos días, aunque sea más complicado al ser época de cambio de temporada”, a fin de dar tiempo al Consorcio a culminar la adjudicación y evitar que se siga acumulando la ropa, porque “en caso de bajarse ropa, no sabemos el servicio que va a poder dar el Consorcio”.

Asimismo, rogaba que “no se eche comida ni ningún otro residuo que no sea ropa dentro de esos contenedores”. Si alguien lo ha hecho por desconocimiento, decía, “le pedimos que se fije mejor la próxima vez”, y si ha sido de una acción malintencionada para “boicotear el servicio” y se consigue dar con los responsables, “tendrán las sanciones correspondientes”, concluía.

“Atados con el contrato caducado”

Preguntado al respecto el gerente del Consorcio Crea, Antonio Sánchez, ha confirmado tanto que “hay problemas en la recogida en algunas localidades, como Villena”, como que se están encontrando en los contendores residuos que jamás deberían estar ahí, como carne.

Además, admitía que “ahora mismo estamos atados con el contrato que tenemos, pero estamos en pleno proceso de adjudicación de un nuevo contrato que esperamos concluir lo antes posible”.

(Votos: 3 Promedio: 1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.