Podemos

Propuestas de Podemos para antes del final de 2019

Podemos se compromete a reducir un 10% el sueldo de alcalde, concejales y cargos de confianza y destinar ese ahorro a ampliar la plantilla de Servicios Sociales

Podemos se compromete a reducir un 10% el sueldo del alcalde, concejales y cargos de confianza del Ayuntamiento, y destinar ese ahorro a ampliar la plantilla del departamento de Servicios Sociales. Si los demás grupos políticos no nos lo permitieran, las personas de Podemos en al Ayuntamiento donarán el 10% de su sueldo mensual a una asociación sociosanitaria de Villena. Y antes de final de 2019, a:

Reorganización y modernización del Ayuntamiento:

  • Definir una concejalía de Feminismo y LGTBI.
  • Activar las bolsas de trabajo necesarias para cubrir todos los servicios de los diferentes departamentos municipales, dando prioridad al departamento de Servicios sociales.
  • Establecer una ventanilla única para la tramitación de licencias de apertura de negocios, agilizando los pasos burocráticos para su concesión en el mínimo tiempo posible.
  • Crear la oficina de vivienda, donde se gestionará y asesorará sobre las ayudas para la vivienda de alquiler asequible y social, lo que ayudará a descongestionar el bloqueo actual del departamento de Servicios Sociales.
  • Organizar un departamento especializado para la Contratación, su función será facilitar, a las empresas y asociaciones, todos los trámites relacionados con licitaciones, contrataciones y subvenciones.

Urbanismo:

  • Licitar el Plan Estructural (antiguo Plan General de Ordenación Urbana).
  • Activar un plan urgente para ampliar los aparcamientos públicos disponibles, así como señalizar adecuadamente los existentes. También se ampliará la franja horaria de carga y descarga, de 8,00 a 13,00, por la mañana y de 16,00 a 19,00, por la tarde.
  • Renombrar las calles del barrio de San Francisco, con nombres de mujeres relevantes en la historia de Villena y de España.
  • Adaptación de todos los semáforos para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad física.

Espacios públicos:

  • Mercado Municipal: Aprobar el reglamento de régimen interior y sacar a licitación los puestos vacíos, en el marco de su transformación hacia la denominación de Mercado Excelente.
  • Planificar una agenda de actividades y espectáculos en la Plaza de Toros, en coordinación con la programación de la Casa de la Cultura y del Teatro Chapí.
  • Reabrir la sala de ordenadores del centro de mayores, y ampliar el horario de la sala de gimnasia con monitor.
  • Programar una agenda estable en la Casa de la Cultura del barrio de San Francisco.
  • Acondicionar la planta superior de la nave dedicada a vivero de empresas industriales, para su utilización por las diferentes asociaciones empresariales.
  • Mejorar la señalización de los semáforos para que sea accesible a las personas con discapacidad física.
  • Potenciar las escuelas municipales de deportes, en coordinación con los diferentes clubes y colegios de la ciudad.
  • Establecer puntos wifi gratuitos en los parques de la ciudad y en las diferentes pedanías.
  • Espacio Joven: Activar y fomentar el Club de Ocio Joven, por y para los jóvenes, de 12 a 21 años.
  • Programar campañas en los colegios para erradicar el bullying.
(Votos: 5 Promedio: 2.6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.