Medio Ambiente

Resultados veterinarios preocupantes del mono capuchino rescatado por Primadomus

El animal llega delgado y con problemas de dentición, además de sufrir una enfermedad metabólica que ocasiona secuelas en los huesos de por vida

El mono capuchino Capitán acaba de ser revisado por el equipo veterinario de AAP. Una semana después de su llegada a AAP Primadomus, se procedió a su sedación para revisar de forma exhaustiva su estado físico y administrarle las primeras vacunas.

Su pasado como animal de compañía, donde probablemente hubiera una dieta deficiente y condiciones de cautividad no adecuadas, hacía sospechar que podía tener alguna condición encubierta.

Y efectivamente, a pesar de lo pomposo de su pelaje, Capitán llegaba un poco delgado, no llegaba a los 3 kilos, cuando por su edad -5 años, según estimaciones- debería estar pesando unos 4 kilogramos. Su boca tampoco está en buen estado, los dientes están desgastados y faltan algunas de las piezas.

Pero, además, al realizarle rayos X pudimos observar signos de enfermedad metabólica ósea. Este cuadro, deriva de una nutrición deficiente y falta de exposición solar que facilite la absorción de Vitamina D, esencial para la absorción del calcio y a la formación y consolidación de los huesos. El metabolismo del hueso se ve alterado impidiendo un correcto desarrollo en su estructura y densidad, lo que ocasiona huesos con su parte externa (cortical) más delgada, frágiles y con curvaturas anormales.

En el caso de Capitán, tiene el cúbito y el radio (huesos de los antebrazos) deformados y señales de una posible fractura antigua en el antebrazo izquierdo. Ambas lesiones concordantes con esta baja densidad ósea. Además, las metáfisis (zona de crecimiento del hueso entre la parte larga y la cabeza redondeada del mismo) de ambos húmeros se ven bastante delgadas, debido a una pobre calcificación y mal desarrollo de los mismos.

“Las secuelas de enfermedad metabólica ósea no se curan, no se arreglan. Quedan para el resto de la vida del animal” comenta Sonsoles Hernández, veterinaria de AAP en España. “Capitán vivirá el resto de su vida con húmeros delgados y antebrazos deformados, con el riesgo que supone para el animal de fracturas y desarrollo de artrosis, al margen del dolor que esto le pueda provocar.”

Además, durante la revisión la veterinaria observó que no se conseguía la extensión total de los brazos. Y al revisar las radiografías se confirmó artrosis y anquilosis en los codos. Este desgaste articular y fusión parcial de los huesos de los codos pueden haber sido ocasionados también por la enfermedad metabólica ósea, y agravados debido a fracturas patológicas antiguas, movimientos repetitivos y/o posturas incorrectas. Problemas de comportamiento que solo podemos valorar ahora que Capitán ya se encuentra en AAP.

Capitán ya está en manos especializadas. El equipo de Primadomus trabaja para que reaprenda lo que es una dieta adecuada para él, que su metabolismo óseo se restablezca y que sus huesos estén lo más fuertes posible. Los monos capuchinos son omnívoros. Sus cuidadores ya le ofrecen multitud de frutas, semillas y verduras diferentes, de forma que descubra nuevos sabores, ampliando los alimentos y mejorando su nutrición. Conseguimos así que se abra a multitud de nuevos estímulos en su dieta, mientras recupera fuerzas y condición física a la espera de encontrar nuevos compañeros de su especie con los que pueda socializar una vez finalizada su cuarentena.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.