Vida de perros

Sobre la entrevista a Pachi

No sé si este lunes 27 de mayo caerá entre esos días destacados en nuestra ciudad por la tromba de agua y granizo que hemos sufrido. Un episodio insólito que nos hace temer por nuestros campos, nuestros por villeneros, y nuestros frutales. En cualquier caso nos recuerda aquello de que a perro flaco todo son pulgas. Entretanto me entretengo con la entrevista de EPdV a Don Francisco Javier Esquembre, alcalde de Villena, sin esperar demasiadas sorpresas pero atento al desarrollo de preguntas y respuestas. Esperando que se equivoquen quienes interesadamente quieren equiparar el bussines is bussines con política es política (intentando convencernos de que no hay un modo mejor de llevar a cabo ese trabajo).
De la entrevista no les quepa duda que es la parte referida a VCD la que me hace sentir más incómodo. Son modos de entender el mundo y las relaciones. Y quizás ahí sí sea cierto que la política es política, porque parecen darse situaciones como las que de forma tan tópica como frecuente se presentan en el cine, la literatura, el teatro, el cómic… con la familia política. Y es que el esfuerzo por la prudencia, el diálogo o el consenso, pese a ser encomiable no es plato del gusto general. Es una opción personal –de partido– que quizás pueda ser ventajosa para nuestra ciudad, pero que una parte sentimos arriesgada, excesivamente generosa y ralentizante. Una pesada mochila que llevar a cuestas a solas, y lo digo porque curiosamente el tercer socio continúa obstinado en su silencioso estar. Tanto como para no aparecer en una línea durante toda la entrevista (y hablo de este PSOE, no del que aparece en referencia a la ex-alcaldesa Vicenta Tortosa).

Pero si hablamos en general de la entrevista, y pasamos de largo lo conocido, lo obvio y lo supuesto, llegaremos a esa última pregunta que rescata nuestro interés y nuestra curiosidad “¿Qué podemos esperar del resto de legislatura? ”. Y ahí vamos a encontrar una respuesta articulada en varias partes: 1º Cambio de actitud: “abandonar la inercia a la defensiva”. 2º Finalizaciones de proyectos a largo plazo y puesta en marcha de algunos proyectos. 3º Esperanzas en que la lotería de FCC permita realizar nuevos proyectos y solucionar algunos interminables problemas. 4º Abandonar el discurso sobre la “herencia recibida” y comenzar a intervenir en nuestra ciudad de acuerdo con la filosofía de su partido. Visto así, en el ecuador de la legislatura, no debería quedar otra que felicitar al Equipo de Gobierno y desear que sus apuestas no acaben en el mismo lugar que las promesas la Generalitat o las de Fin de Año (el tabaco, el gimnasio, el inglés y demás). Porque no hay nada más deseable, ni acción que se agradezca más, que el logro de una apuesta valiente y sensata fundamentada en el bien común. Si ha de ser así, solo queda desear que no sean demasiado feroces los dragones que encontremos en el camino.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba