Vida de perros

Titulares de Agosto

Si las cosas son duras para la lectura diaria de la prensa, no les digo nada de cómo resulta durante el período vacacional. Esos escasos días tan calurosos como ociosos en que sin pretenderlo acabas leyendo el periódico de punta a cabo. ¿Para qué? Para nada. Esta semana por ejemplo, de izquierda a derecha o viceversa, en noticias, columnas y reportajes y con una extensión inusitada: la pantomima gibraltareña, el indulto del pederasta y las vacaciones del príncipe y la princesa, y las niñas, y las vacaciones de su cuñado (sí, Iñaki también se va de vacaciones, antes de marcharse, presumiblemente, a Ginebra, a trabajar).
Todo muy interesante. Lo del peñón, por ejemplo, que no deja de traernos recuerdos de la Guerra de la Isla Perejil, demasiado viva todavía en la memoria colectiva de nuestro país. Salvo que ahora, en este conflicto internacional, somos más los ojos que frente al esperpento se previenen ante cualquier decretazo que pueda venir mientras dura el circo. Y es que aunque en principio todo el asunto pueda parecer de lo más normal dentro de su excepcionalidad, de pronto, escenas como la detención de esas barcas que en mitad de la noche pretendían encontrarse para introducir ¿veinte, treinta? cartones de tabaco de contrabando en la península…; o la escena de la llamadita telefónica entre los presidentes Cameron & Rajoy…; o el desfile de barcos ingleses por las bases españolas de la OTAN…; vamos, que se ve el cartón-piedra a leguas. Caso a parte son las declaraciones de “uno del gobierno” asegurando que con los impuestos de ¿veinte, treinta? cartones de tabaco se cubriría la ayuda anual de un parado de larga duración ¿…? (Si yo pudiera realizar una pregunta en el Congreso y me aseguraran que obtendría respuesta –una respuesta de verdad, no una Respuesta-Rajoy–, les aseguro queridas personas que preguntaría: ¿Nos toman por imbéciles?).

Luego, salvando las vacaciones borbonas y el pederasta que siempre saludaba a sus vecinas: algún incendio, patera o playa con medusas, el desgraciado asunto del accidente ferroviario en Galicia y el del autobús en Francia. El partido contra el Chelsea, la apuesta por Ferrer, la vacuna contra la malaria, el infame asesinato en Brasil del biólogo español Gonzalo Alonso Hernández, el “interesado” estudio europeo que sitúa nuestra factura telefónica entre las más elevadas de Europa, el ataque con ácido a dos jóvenes británicas en Tanzania, el vergonzoso análisis sobre la costa levantina y, en letra pequeña, la suculenta e insignificante cifra que el Gobierno Valenciano decide destinar a un evento deportivo sin sentirse responsable de sus deudas con los servicios socio-sanitarios, por ejemplo.

Lo importante es que las infantas se bañen bien y que lo de Bárcenas se quede donde debe: en un asunto del primer semestre de 2013. También que Iñaki haya encontrado trabajo y que Tamara Falcó comience con buen pie su reality en Cosmopolitan Televisión. La prensa es la prensa. Y si se hunde, no lo duden, la culpa es solo de ustedes que podrían tirar su dinero comprando toda la mierda que ellos venden.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba