Turismo

Turismo participa en la mesa sobre masificación y destinos saturados del I Foro Spain By Train

La reunión congregó a representantes de 35 ciudades de España vinculadas al AVE para reflexionar sobre los nuevos modelos y oportunidades turísticas

La concejala de Turismo de Villena, Paula García, participó en la mesa de debate y reflexión del I Foro Spain by Train sobre ‘Promoción Turística: cantidad o calidad. Destinos saturados versus destinos con capacidad de aumento. La labor de las comunidades autónomas y Turespaña’, en la que defendió un modelo más diverso dentro de la oferta turística de España, donde la promoción institucional también incluyan destinos no convencionales y la difusión de recursos turísticos de las ciudades medias como Villena, con un alto potencial de atracción por su oferta cultural, vitivinícola y de naturaleza.

La edil de Villena ha defendido que, frente a la saturación y masificación de los destinos clásicos, la estrategia estatal de turismo debe contribuir a un reparto de los turistas hacia otros destinos y aprovechar todo el potencial que esta industria ofrece, también como modelo para rebajar la presión que muchas ciudades sufren por la masiva llegada de turistas y las dificultades que genera en el día a día de los residentes.

“El turismo no puede convertirse en enemigo del vecino o vecina. Debe entenderse como una actividad más de la economía, pero no como un elemento que compita en el día a día de los residentes. Y ahí, la administración puede hacer mucho”, ha señalado.

García participó en la mesa moderada por Mercedes Escudero, concejal de turismo de León, y en la que participaron Patricia Pérez de Castro, gerente de Eturia; May Escobar, concejal de turismo de Segovia; Bárbara Couto, subdirectora general adjunta de TurEspaña; y Elena Basco, directora general de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Provincial de Sevilla.

El foro ha permitido avanzar en el nuevo modelo de asociación que reúne a las ciudades con estación de alta velocidad ferroviaria con las tres empresas que prestan este sistema de transporte en España, RENFE, Yrio y Ouigo.

El foro sirve como plataforma para debatir aspectos clave de la actualidad turística, como los registros de viajeros, la implantación de tasas turísticas, la regulación de las terrazas o los pisos turísticos. También se aborda la convivencia entre residentes y visitantes, y se pone en valor el tren como el medio de transporte más sostenible del siglo XXI.

Esta entidad nace como evolución de la asociación Ciudades AVE, constituida para hacer campañas y acciones conjuntas entre las localidades que disponían de parada del tren de Alta Velocidad Española (AVE) de Renfe. La llegada de nuevas operadoras ferroviarias ha condicionado la evolución de asociación, que estos días ha celebrado su primera reunión anual bajo su denominación actual, Spain By Train.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.