Villena, 500 años como ciudad… ¿y qué futuro le estamos dejando?
Mientras miramos al pasado con admiración, no podemos cerrar los ojos ante el presente que estamos destruyendo ni al futuro que estamos hipotecando

En este 2025, Villena conmemora el 500 aniversario de la concesión del título de ciudad. Una efeméride que invita al orgullo y a la reflexión, que celebra siglos de historia, identidad, patrimonio y esfuerzo colectivo. Pero, mientras miramos al pasado con admiración, no podemos cerrar los ojos ante el presente que estamos destruyendo ni al futuro que estamos hipotecando.
La prevista construcción de macroplantas fotovoltaicas en pleno corazón de la Sierra de Salinas, uno de los parajes naturales más emblemáticos y valiosos de nuestro término municipal, amenaza con borrar buena parte de lo que da sentido a nuestra tierra.
Hablamos de una zona catalogada como ZEPA, ZEC y LIC, protegida legalmente por su riqueza ecológica, hábitat de aves amenazadas, corredor natural de especies, espacio forestal y agrícola de altísima calidad. Un pulmón verde. Un patrimonio natural vivo.
La instalación de estos proyectos supondrá:
- La destrucción de biodiversidad y hábitats críticos.
- La pérdida de terrenos cultivables y de los usos agrarios tradicionales que aún subsisten.
- La eliminación de puestos de trabajo en el sector agrícola y rural.
- El desplazamiento o muerte de fauna protegida, como el águila real, el búho real o el águila perdicera.
- Y sobre todo, el empobrecimiento de un territorio que ya ha dado mucho y al que ahora le exigimos aún más, sin protección ni planificación real.
Frente a esta situación, desde el equipo de gobierno se nos responde con cifras. El concejal de Hacienda presume públicamente de que estas instalaciones servirán para “sanear las cuentas del Ayuntamiento” mediante ingresos por licencias de obras. Pero esa visión corta de miras y puramente económica ignora lo que estamos perdiendo: un valor ambiental y paisajístico que no se puede calcular en euros ni recuperar con subvenciones.
¿De verdad no se podía hacer más por defender nuestro territorio?
¿No había otros terrenos más adecuados, menos sensibles, menos frágiles? ¿No se ha aprendido nada de décadas de lucha ciudadana en defensa del paisaje y la biodiversidad?
Desde la Asociación Salvatierra de Villena decimos alto y claro: las energías renovables son necesarias, sí, pero no a costa de sacrificar nuestros últimos espacios naturales. No se puede vestir de verde una destrucción silenciosa. No podemos celebrar cinco siglos de historia mientras destruimos lo que nos permite tener un futuro digno y habitable.
Villena no se merece esto. Sus ciudadanos, tampoco. Y la Sierra de Salinas —como símbolo, como ecosistema y como hogar de vida— mucho menos.
Estamos a tiempo de rectificar. De proteger, de planificar con criterio, de poner la vida y el territorio en el centro. Hagamos que este 2025 sea una verdadera celebración, no el inicio de una larga pérdida.
Por: Asociación Salvatierra
De nada valio manifestarse en contra, incluso los políticos se abrazaban a la pancarta haciendose los indignados.
Ahora presumen de que estás licencias salvarán las cuentas que ellos sólitos han enmier..o, con obras tan mal controladas como la de la calle ancha.
Mentirosos e hipocritas.
Son iguales que los nacionales.
Lo que mas me fastidia es que estos tontos mansos, sean capaces de engañar a una población que tiene los cojon..s de mantener en pie el pais a pesar de lo inútiles que son los que lo gobiernan.
Animo a Salvatierra, si creen (como dice el escrito), que todavía estamos a tiempo, que lidere la oposición a estos proyectos y que nos movilicen, y si al final perdemos, por lo menos que esta gente quede retratada por sus mentiras.
Y los autonómicos como lo están haciendo
Juan…! Sabes leer?
Estoy totalmente de acuerdo con mattalado. No se puede permitir que por dinero destruyan nuestro pulmón verde nuestra agricultura nuestra fauna. Han quedado totalmente retratados que son como el Gobierno central son socialistas. Solamente se mueven por dinero. Ya decían los viejos la cabra siempre tira al monte por ahí la tenemos. Tajo de sinvergüenzas corruptos
Y dale, claro que se leer, lo malo la política nacional y municipal. Se ve que vais a comisión, je je je
El único que es evidente que tiene intereses en el asunto eres tú.
Nadie a mencionado partidos ni personas, solo evidencias.
No te preocupes tanto de defender a los que mueven tus hilos que ya ves como les va a algunos, que los echan del partido por hacer los deberes que les han mandado.