Sociedad

El villenense Andrés Martínez, en ‘Valencians al món’

El programa de À Punt visita esta semana a los valencianos residentes en Senegal

Este miércoles 5 de mayo a las 22.00 horas, en À Punt, Valencians al món nos descubre los secretos de Senegal. La reportera María José Berbegall visita un país que fusiona pasado y   presente, diversidad cultural y amor por la vida.

Estrella, de Carpesa (Horta Norte), llegó a Senegal hace 6 meses. Con esta profesora de educación especial compraremos telas africanas en el mercado y encargaremos un vestido tradicional al momento. También visitaremos la Mezquita de la Divinidad, una estampa icónica de Dakar, y su barrio pescador. Ella nos mostrará el monumento al Renacimiento africano, uno de los más grandes del continente con 49 metros.

También conoceremos a Susi, de Mislata (Horta Sur), que vive en Senegal desde hace 7 años y tiene una agencia de viajes. Ella nos mostrará el desierto de Lompoul, uno de los más pequeños del mundo. De su mano descubriremos la vida cotidiana de una familia y su hospitalidad: cocinaremos un guiso al fuego y veremos cómo es una casa tradicional. ¡Incluso seremos invitados a un bautizo!

De la mano de Olga, de Alicante, conoceremos el papel de las ONGs en Senegal. Ella nos mostrará un gimnasio orientado a la labor social y una isla que no tiene ni agua ni luz, pero que cuenta con un entorno privilegiado.

Por su parte, Andrés, de Villena (Alto Vinalopó), se fue a Senegal hace 9 años para fundar su empresa de exportación de vegetales hacia España. Con él iremos a la Reserva Natural de Bandia, donde avistaremos jirafas, rinocerontes e impalas.

Helena, de Carlet (Ribera Alta), lleva 7 meses en el país. Con esta profesora de español descubriremos el Mercado -sus peculiares olores, sus vivos colores- y compraremos pescado para la comida. Helena nos abrirá las puertas de su casa y nos presentará a su familia.


Viaje a un país de reservas naturales

Los parques y reservas naturales representan el 8% del territorio nacional. Tienen un papel importante en la preservación del medio ambiente y contribuyen de manera significativa al desarrollo turístico. En estos espacios protegidos se ha identificado un total de 169 especies de mamíferos y 540 especies de aves.

Senegal cuenta con seis parques nacionales: el de Niokolo-Koba, al este del país; el parque nacional de las aves de Djoudj; el parque nacional de la Lengua de Berbería, en la región de Saint-Louis; el parque nacional de las Islas de la Magdalena a lo largo de Dakar; el parque nacional del Delta del Salum en el sur, y el parque nacional de la Baja Casamance, cerrado desde hace unos años debido a disturbios en la región.

El país incluye también una treintena de reservas naturales de menor tamaño, como la Reserva de Guembeul, la Reserva de Bandia, la Reserva Natural de Popenguine, o el espacio marino protegido de Bamboung.

Valencians al món se ha adaptado a los tiempos covid-19, respetando las normas de cada país y reflejando cómo viven los valencianos en diversos destinos.

(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.