Cita con las Citas

En los hombros de gigantes

La cultura es un patrimonio a conocer, a mimar, a cultivar –"agricultura"– y a difundir

Siempre hemos pretendido, tanto en nuestra profesión docente como en nuestra afición literaria, la responsabilidad de poder ser transmisores de cultura. Considerando la cultura como un patrimonio a conocer, a mimar, a cultivar –"agricultura"– y a difundir.

Por esto la importancia de los precedentes. La importancia de estar al tanto de –y honrar– los saberes previos. Agradeciéndolos.

La cultura es herencia fructuosa. Así lo reconocía con humildad Isaac Newton al glosar una afirmación al parecer originaria de Bernardo de Chartes, aupándose: He visto más lejos porque me he subido en los hombros de gigantes.

Newton lo fue. Ignorar o renunciar a su legado, como al de tantos que nos precedieron o con los que convivimos –irresponsable y suicida borrón y cuenta nueva– es grave torpeza. ¡Cuánto gozo saberse subido en tantas espaldas ciclópeas que nos permiten ver más lejos! ¡Ampliándonos toda vez los horizontes!

Fotografía: Joaquín Marín

(Votos: 8 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.