Economía

Fiasco en la solicitud de ayudas del Plan Resiste

La web habilitada por la Generalitat se colapsa desde primera hora e impide la tramitación de la práctica totalidad de solicitudes

La página web de la Generalitat para el acceso de las ayudas a trabajadores y empresas más afectados por la covid, hostelería, ocio, cultura y turismo, que se activaba a partir de las 9 horas de este jueves, se ha colapsado por la "alta demanda".

Así lo ha indicado la Generalitat tras la denuncia de la plataforma Movilización Unida de Trabajadores del Espectáculo (MUTE) y la Asociación General de Espectáculos (AGE) de que la web "no permite acceder y solicitar cita para a percepción de las ayudas a los profesionales más afectados por la covid".

En un comunicado, estas organizaciones han recordado que hoy a las 9 horas comenzaba el plazo de inscripción para solicitar unas de las ayudas a los trabajadores y empresas más afectados por la covid-19, los de hostelería, ocio, cultura y turismo.

"Pero no ha sido posible", han añadido, y han detallado que "la gente intentó entrar y desde las 09:00 la web se colapsó, no dio entrada a nadie y a las pocas personas que daba entrada les reportaba un error inesperado antes de poner siquiera su nombre". Según han explicado, "se han consultado a más de 100 personas y ninguna ha conseguido inscribirse aún".

El servicio de empleo de la Generalitat, Labora, ha publicado en sus redes sociales que la web "se ha colapsado debido a la alta demanda" y añade que "trabajan en solucionar la gestión de las ayudas para personas autónomas para que estén disponibles lo más pronto posible", además de pedir disculpas por las molestias y "paciencia".

Labora ha informado asimismo de que se ha ampliado la ventana para poder recibir más solicitudes -labora.gva.es y ayudasautonomos.gva.es- para que evitar el colapso del sistema.


Falta de previsión

Desde MUTE y AGE han recriminado que "no se entiende cómo no han previsto esto, habilitando otro sistema o reforzando servidores", recordando que en abril de 2020 se dieron otras ayudas de mayor cuantía y para todos los autónomos de la Comunidad Valenciana "sin discriminación de sectores, por lo que se abarcaba a un número muchísimo mayor de personas, y no se produjeron estos colapsos, más allá de algún retraso puntual" y se han preguntado "qué está fallando ahora".

"Esta situación no ha hecho más que incrementar el nerviosismo, cabreo y desesperanza de todos los afectados pues nos sentimos perdiendo el tiempo intentando acceder a la página además de temer el no poder acceder a las ayudas por situaciones como esta", han agregado, preguntándose qué más les queda por sufrir a todos los que tuvieron "que parar en marzo y estamos casi 12 meses ya sin poder facturar y perdiendo las esperanzas para tener un futuro digno".

(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.