Historia

La Diputación recepciona el Archivo Histórico de Villena

El traslado ha supuesto mover 2.648 cajas y 1.207 libros que, cronológicamente, abarcan desde el año 1294 a 2004

La Diputación de Alicante ha recibido el depósito temporal del Archivo Histórico de Villena para custodiarlo en sus dependencias mientras se llevan a cabo las obras de rehabilitación del edificio del Palacio Municipal, que alberga las instalaciones del Ayuntamiento de dicha localidad.

El diputado de Innovación, Agenda Digital y Contratación y Residentes Internacionales, Juan de Dios Navarro, ha asistido esta mañana al acto de recepción de los fondos documentales en el Archivo de la institución provincial donde se seguirá prestando el servicio de consulta a los investigadores y ciudadanos interesados por esta documentación.

“La Diputación mantiene firme su compromiso de preservar, promocionar y poner en valor el trabajo que se realiza en los archivos y fondos documentales de la provincia, pues son claves para conservar los documentos que narran la historia y reflejan la vida cotidiana de nuestros municipios”, ha manifestado Navarro.

El traslado definitivo supondrá mover 2.648 cajas normalizadas de documentación y 1.207 libros, que ocuparán aproximadamente 413 metros lineales en depósito y que, cronológicamente, abarcan desde el año 1294 a 2004.

Estos documentos permanecerán en las instalaciones del Archivo de la Diputación hasta que finalice la remodelación del Palacio de Villena, un edificio renacentista de principios del siglo XVI declarado Monumento Histórico-Artístico en 1968. Precisamente uno de las piezas depositadas en el archivo provincial será el Privilegio de Título de Ciudad dado a Villena en 1525 por el Emperador Carlos y de la Carta de Privilegio y Confirmación dada a Villena por los Reyes Católicos en 1480, una de las joyas que se custodian en el municipio villenense.

Esta colaboración institucional se enmarca en el ámbito de las competencias asignadas a las diputaciones en materia de asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios.

(Votos: 10 Promedio: 2.6)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.