Ciudad

La estación de tren de Villena, completamente accesible

El Secretario de Estado de Transportes visita la estación, en la que se han invertido dos millones y medio de euros para la instalación de ascensores y la ampliación de los andenes

El secretario de Estado de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Antonio Santano, ha visitado hoy las obras de mejora de la accesibilidad en la estación de Villena ejecutadas por Adif en los últimos meses.

La visita institucional contó con la presencia del alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, y el subdelegado del Gobierno en Alicante en funciones, Juan Antonio Cuadrados; los concejales Francisco Iniesta, Maite Gandía, Alba Laserna y Javier Martínez, y la diputada nacional Araceli Poblador.

Santano ha explicado que el ministerio tiene entre sus prioridades el desarrollo y la mejora de los servicios del tren convencional, especialmente de las líneas de Cercanías, que se convierten en pieza fundamental para la movilidad ciudadana. De ahí la adecuación de las estaciones de las ciudades para garantizar la movilidad del conjunto de la población, con especial atención a las personas con movilidad reducida. De hecho, parte de la inversión se ha centrado en la mejora de la accesibilidad de la Estación de Villena.

Por su parte, el alcalde ha valorado la importancia de estas obras, que han permitido solventar uno de sus principales problemas, como era la accesibilidad de las personas con movilidad reducida a los andenes más alejados de la estación. Cerdán ha destacado que se cumple el compromiso con entidades como AMIF, que venía reclamando una mejora completa de la estación en materia de accesibilidad, tal y como se ha hecho.

“Con esta inversión es más fácil para todos utilizar el tren como medio de referencia en nuestros desplazamientos, tanto hacia Alicante como hacia Valencia, puesto que antes suponía un verdadero problema y exigía el aviso previo a las personas con dificultades de movimiento”, ha añadido.

Ascensores, andenes, iluminación, megafonía y seguridad

Durante la visita, el director general de Negocios y Operaciones Comerciales de Adif, Jesús Campo, ha desgranado las mejoras realizadas en la estación villenense.

Gracias a esta actuación, la estación urbana de Villena cuenta ya con dos ascensores que dan acceso a los dos andenes operativos, que han sido ampliados y dotados de pavimentación antideslizante, podotáctil y con borde de andén y franja de advertencia y seguridad, así como con nueva señalización. Los andenes ahora cuentan con nueva iluminación de emergencia, y los pasajeros podrán disfrutar de marquesinas más amplias iluminadas con tecnología LED.

Los pasos inferiores entre vías también están adaptados para que sean accesibles con nuevos sistemas de seguridad, megafonía e iluminación, dotados de un recorrido para Personas con Movilidad Reducida.

Finalmente, el responsable de la empresa pública de ferrocarriles ha relatado las mejoras en el edificio de viajeros, que han consistido en la adaptación del vestíbulo, mejora de la iluminación, rehabilitación del espacio del personal laboral de la estación y de los servicios técnicos del servicio.

(Votos: 12 Promedio: 4.6)

5 comentarios

  1. Soterramiento conseguido, aunque sea en ascensor.
    Y poco antes de que mi hija, que se desplaza en silla de ruedas, cumpla los 20 años.
    No son serios tanta foto y celebración por subsanar una deficiencia que nos avergüenza durante tantos años, porque las medallas nunca tapan las manchas.
    Al menos confiemos en que ya que andaba por aquí el Secretario de Estado le hayamos dicho algo sobre los accesos a la estación del AVE, que ya van para los 12 años de retraso, que, visto lo visto, no parecen tantos….

  2. La verdad es que nos quejamos de vicio. Somos la única ciudad de España con tan solo 34.000 habitantes que dispone de 3 estaciones de tren, SÍ, lo que oís, 3 estaciones, tenemos la estación del Paseo Chapí, la estación de Alta Velocidad y la estación de La Encina, que por si lo habéis olvidado tiene estación y sigue operativa, pero que el 99,9% la tiene olvidada. Si los políticos se pusieran las pilas, y pidieran que muchos trenes que pasan por La Encina con destino Valencia, Barcelona, Madrid, Ciudad Real, etc. tuvieran parada si hay usuarios, dispondríamos todavía de más enlaces, eso sí, teniéndonos que desplazar hasta allí, pero es mejor hacer 17km hasta dicha estación que tener que usar el coche para ir hasta los destinos indicados. Por ello, animo a nuestros políticos a que hagan mirar esta alternativa y a darle más uso a dicha estación para que aunque esté a unos 12 minutos de distancia, nos permita tener muchas más conexiones tanto a Villena como a poblaciones de los alrededores.

  3. La estacion del ave es un fracaso de utilidad y ubicacion y atencion al viajero.
    El soterramiento del los pasos a nivel que es algo necesario de verdad lleva esperando 50 años….
    Más obras …mas comisiones
    No..no nos quejamos de vicio, nos quejamos de abuso

    1. Seguramente Jose, los usuarios no piensen igual que tu.
      El otro día por primera vez tome el AVE en Villena, y me sorprendio la gente que embarco, yo diria que tanta como en Albacete.
      Realmente pienso que todo es mejorable, tambien que seguramente no se debería haber puesto parada en Villena,pero la tenemos y da un servicio.
      Lo de los pasos a nivel, tambien es urgente.

  4. La anunciada próxima supresión de los pasos a nivel en el término municipal de Villena no es mérito (aunque sí demérito que no se haya conseguido hasta ahora) del Ayuntamiento de Villena, sino exigencia del Corredor Mediterráneo, que debe circular libre de estos impedimentos. Vamos, que es cosa de Madrid!!!
    Otra cosa es lo que tardemos en verlo, porque lo que afecte al casco urbano ya veremos cuando va p’alante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba