Culpable sin cargos

Los fuegos artificiales de la democracia covid19

¿Fuegos artificiales para despertar de la pandemia? Lo dudo. Cuando los ojos se vuelvan a acostumbrar a la oscuridad habrá que permanecer en alerta

De modo que apareció el president Ximo Puig y nos dijo que ya podemos volver a disfrutar libertades democráticas como salir a la calle a cualquier hora, al menos hasta el 27 de septiembre. Aguantó el socialista la presión sobre nuestros pescuezos, al menos hasta que el pasado día 19/5 de marzo/agosto quemaron las dichosas fallas en honor, imagino, a la Virgen de las Nieves, a quien casualmente también dedicábamos las fiestas en esta ciudad en los tiempos en que a las danas se las llamaba chubascos.

Apareció el president Puig y nos permitió que el día 7 de septiembre, después del último trueno, nos quedáramos mirando al cielo unos minutos más, en lugar de mascullar una despedida apresurada y salir corriendo a casa. Nos permitió hablar en grupos de menos de diez personas y retirarnos con los pies cansados, o redondos en otros casos.

Volver a casa de noche, con las palabras del alcalde Fulgencio Cerdán todavía resonando en nuestras cabezas, o no. Pensando en la responsabilidad cívica, el máximo respeto a la vida y esas cosas que han estado minando nuestro yo y nuestras circunstancias durante año y medio. Pensamientos a marcha mora, claro.

Mientras, a marcha de pasodoble, ya subiendo las escaleras o en ascensor, en las cabezas de otras queridas personas resuena el listado de actuaciones que según el equipo de gobierno se van a acometer de forma inminente: Parque de Bomberos, obras de la Avenida Constitución, Ronda Suroeste, actuaciones en mejora de la conducción de saneamiento y actuaciones en mantenimiento urbano… Todo anunciado a marcha de pasodoble y con el correspondiente “¡tatajé!”

Parece que llega todo de repente, como si se hubiera paralizado la carga de la página y ahora apareciera de golpe, problemas de streaming. Tanto que nos tenemos que parar a pensar y convencernos de que no, de que sin necesidad de echar un ojo a la hemeroteca tenemos consciencia del tiempo que lleva arrastrando todo esto. Como el nuevo museo, el palacio de justicia y un largo etcétera. Demasiadas cosas pendientes en la ciudad y demasiado dinero en el banco…

En realidad el golpe de efecto político resulta como unos fuegos artificiales: mientras se ha estado hablando de pandemia, de reacciones inmediatas a problemas perennes como la poda de algunas ramas para que no se caigan sobre las calles o de otras ramas para que se pueda ver la vía allá donde las casas de Menor. Fuegos artificiales, que se levantan sobre las críticas del Partido Popular respecto a la suciedad en las calles (qué poco les gusta que no esté privatizada la limpieza), o sobre las críticas de las no adscritas sobre… cosas.

¿Fuegos artificiales para despertar de la pandemia? Lo dudo. Cuando los ojos se vuelvan a acostumbrar a la oscuridad habrá que permanecer en alerta.

(Votos: 15 Promedio: 3.9)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.