Martínez: “Tiene bemoles que el PP pida poner toldos donde ellos arrancaron los árboles”
El Pleno aprueba pagar la liquidación pendiente con la empresa concesionaria del autobús urbano y garantiza la continuidad del servicio

Aprovechando su comparecencia para anunciar la tercera fase de las obras de modernización del polígono El Rubial, el también portavoz socialista Javier Martínez ha hecho una breve valoración del Pleno ordinario de mayo, celebrado ayer.
Fue, decía, una sesión “escueta y con poco contenido” en la que la decisión más destacada fue aprobar la liquidación del desfase del coste del servicio de autobús urbano en 2024, aprobando el pago a la empresa que presta el servicio de unos 56.000 euros por el desfase en el precio del billete, que no se puede subir desde hace años al estar caducado el contrato.
Con esta acción se pretende que la empresa pueda equilibrar sus cuentas y “seguir prestando el servicio” mientras avanzamos en la licitación del nuevo contrato, que estamos “repasando para evitar que vuelva a quedar desierto, como hace unos años, porque ninguna empresa estaba interesada en dar ese servicio”, apuntaba el edil.
Además, avanzaba que la empresa dispondrá de un vehículo de refuerzo este verano, que es cuando más trabajo tiene, llevando usuarios a las piscinas o los festivales de música, y que “debido a la antigüedad de los autobuses las pasan canutas cada vez que se avería uno de los vehículos”, decía el concejal.
“Nuestra opción para la sombra son los árboles”
Por otro lado, el equipo de gobierno rechazó la propuesta del PP para habilitar, de cara al verano, más espacios de sombra con la instalación de veladores y velas en las calles y plazas más concurridas.
Por un lado, explicaba el edil socialista, “es cierto que en algunos lugares están funcionando bien estas instalaciones, pero en otros, como Elche, los anclajes están generando problemas y dañando edificaciones, por lo que no es una instalación que sea válida para todas partes”.
Además, añadía, “nuestra línea de trabajo es que la sombra la deben dar los árboles, algo que no van a hacer de inmediato, pero que lo harán en el futuro, cuando crezcan, porque en cada obra que acometemos estamos aumentando la masa arbórea de la ciudad con ese objetivo”.
Así, explicaba, “en la Plaza de las Malvas se va a triplicar el número de ejemplares respecto al que había antes de empezar la obra, porque buscamos que sea una zona más verde, como un jardín, en el que haya diferentes especies, unas para dar sombra, otras para dar colorido y otras autóctonas, como los olivos”.
Por ello, remataba, “no queremos poner lonas, porque apostamos por plantar árboles, y tiene bemoles que sea el PP el que pida ahora poner lonas y velas en lugares donde ellos arrancaron los árboles, como el Paseo Chapí”.
Estupendo, ahora resulta que la sombra vendrá, eso sí, con paciencia y fe. Porque claro, todos sabemos que, en pleno julio, a 40 grados, no hay nada más refrescante que sentarse bajo la promesa de una sombra futura.
Y qué decir de la apuesta por palmeras y olivos: el refugio ideal, sin duda. Dos palmeras pochas y tres olivos que, como mucho, crearan manchas en el suelo y un toque decorativo. Sombra, lo que se dice sombra, solo si uno se agacha lo suficiente y quizá tenga suerte de que le dé en el tobillo.
Pero lo mejor es el argumento estrella, no poner toldos porque en Elche tuvieron problemas. Estupendo, si una ciudad tiene una mala experiencia, lo extrapolamos a todas. ¿Innovar? ¿Adaptar soluciones? No, mejor buscar excusas. Será que como no fue idea suya, no vale.
Deberían fijarse en lo bueno que tiene Elche, Novelda, Biar, Salinas, Bañeres y tantas ciudades y pueblos, no tendría sitio para nombrar a todas con tantas cosas buenas y que aquí no tenemos.
Y el remate, claro: acusar al PP de pedir sombra en lugares donde se arrancaron árboles. Es curioso ustedes mismos han arrancado árboles en la plaza de las Malvas, con la excusa de que estaban enfermos, y se podían ver como algunos ejemplares tenían las raíces al aire (descuidados) durante semanas, ahora prometen triplicar el número, aunque la sombra llegará, con suerte, para el siguiente cambio climático.
En resumen, mucho olivo, y palmeras poca sombra, y aún menos autocrítica. Pero eso sí, cuando apriete la ola de calor, no olviden su sombrilla, porque lo que es sombra natural, seguirán esperándola.
Usted sí que tiene arte: para el discurso, para la excusa… y para quedarse tan ancho.
P.D. Veremos si para el 12 de junio fecha aplazada (+ 40.000€) está la plaza acabada.
Que si, que el PP hizo muy mal el paseo… en 2010. Desde 2011 gobiernan otros, y algunos incluso se comprometieron a recuperar el destrozado Paseo Chapí. Verdad, Pachi?
https://elperiodicodevillena.com/el-alcalde-anuncia-una-actuacion-en-el-paseo-chapi-para-intentar-%C2%93recuperar-en-parte-el-arbolado-perdido-por-el-pp%C2%94-2/
A día de hoy, el Paseo está en un estado lamentable.
Y de los anunciados jardines ecológicos y sostenibles, ni hablemos:
https://elpais.com/politica/2011/06/10/actualidad/1307721998_963863.html