Música

Somos Anti Xenofobia celebra su 20 aniversario con un gran concierto

Tendrá lugar este sábado, 21 de junio, en el Patio Festero, con entrada libre con aportación voluntaria

La Asociación Cultural Somos Anti Xenofobia celebra este sábado, 21 de junio, Día Internacional de la Música, 20 Años de Activismo Socio-Cultural y Música Ètnico-Mestiza con un gran concierto. En esta ocasión, con la importante colaboración del Ayuntamiento de Villena, a través de las concejalías de Migraciones y Cultura, así como la Kakv.

El cartel estará encabezado por la extraordinaria banda marroquí Tarwa N Tiniri, que llega por primera vez a la provincia, dentro de su gira europea, para deleitarnos con su mezcla de ritmos tradicionales y blues-rock del desierto. A través de la lengua Amazigh, llevan a cabo una fusión que abraza desde el rock hasta el jazz, siempre con las reminiscencias de su origen norteafricano. Éste será el único concierto en todo el Estado español, en una gira que les está llevando por Francia y Portugal. Una oportunidad única para disfrutar de esta espectacular formación.

Les acompañarán dos bandas: la ilicitana Zarzagán Celtic Band, con su explosivo repertorio de música tradicional irlandesa, y La Coctelera del Indio, espectacular banda formada por 10 músicos de Argentina, Colombia, España, Polonia y México con su marchosa fusión latina. Cumbia, salsa y sonidos andinos como colofón a esta fiesta intercontinental. Boni PinchaMundos estarà "entre conciertos" con una Sesión Especial en la que sonarán muchos de los artistas que han actuado en estas dos décadas

El evento se podrá disfrutar desde las 20.00h en el Patio Festero. La entrada es libre con aportación voluntaria, para cubrir parte de este evento y de futuros de la asociación organizadora.

Como agradecimiento, por cada € aportado se dará una participación para el sorteo de 1 paquete de material S.A.X., que incluirá sudadera, camiseta, chapas y adhesivos de la asociación.

Desde Somos Anti Xenofobia, se quiere invitar a toda la ciudadanía de Villena y resto del mundo a esta actividad que está enmarcada dentro de la programación del mes Villena Intercultural del Ayuntamiento de Villena. Y es que el objetivo principal de la misma no es otro que celebrar el mestizaje humano que caracteriza nuestras calles, gracias a las personas migrantes, a través del mestizaje musical. Una invitación a la mezcla de personas de distinto origen, y apostar por una sociedad intercultural, en la que el humanismo reine por encima de cuestiones étnicas, religiosas o de color de piel.
Por último y como siempre, poner el valor, más si cabe en esta cita tan redonda y meritoria de llegar, el trabajo inconmensurable de las personas voluntarias que forman este colectivo, y también de aquellas que a lo largo de los años lo han hecho. Gracias principalmente a su entrega y compromiso ha sido posible llegar a cumplir dos décadas consecutivas de Música, Denuncia Social y Solidaridad.
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.