Sociedad

Villena dedica el mes de junio a celebrar la interculturalidad

La ciudad se llena de charlas, turismo, música y cocina para fomentar la convivencia y promover la participación y el respeto a la pluralidad y la diversidad

Del 7 al 30 de junio se va a celebrar una nueva edición de Villena Intercultural, un evento diseñado con el objetivo de fomentar la convivencia y promover la participación y el respeto a la pluralidad y la diversidad entre los diferentes colectivos que viven en nuestra ciudad, explicaba la edil de Participación, Alba Laserna.

Con eventos como este, añadía, el ayuntamiento “refuerza su compromiso con la promoción de la interculturalidad”, en un momento en el que, frente a quienes buscan lo contrario, “Villena apuesta por la integración y convivencia de las 80 nacionalidades distintas que viven en nuestra ciudad y el respeto a los derechos fundamentales de las personas”.

Una programación amplia y variada

Las actividades arrancan este sábado, 7 de julio, con el festival de música La Hamada, a beneficio del programa Vacaciones en Paz para los niños saharauis. Pueden ampliar la información pinchando aquí. Tampoco faltarán las tradicionales jornadas gastronómicas, que permitirán disfrutar de platos tradiciones de distintos países del 16 al 22 de junio en los restaurantes Equelite, Boga, Imperial, Warynessy, Salvadora y El Refugio de la Cerveza.

Los días 17 y 18 de junio, a través de la Fundación Cibervoluntarios, se impartirán los cursos “Herramientas para mejorar la empleabilidad” y “Herramientas para realizar gestiones online”. De carácter gratuito y dirigidos a personas migrantes, se impartirán de 10 a 12 horas en las instalaciones del Aula Mentor, en La Tercia. Es necesario realizar inscripción previa escribiendo a redpangea@villena.es

El 20 de junio habrá una nueva edición de la ruta turística guiada a la Villena de las 3 Culturas. Es necesaria reserva previa de plaza en el kiosco de La Paloma o escribiendo un mail a redpangea@villena.es.

XX aniversario de Somos Antixenofobia

El sábado 21, a partir de las 19 horas y en el Patio Festero, se celebrará un concierto por el XX aniversario de la asociación Somos Antixenofobia. Actuarán la banda marroquí Tarwa N-Tiniri, como guiño al colectivo magrebí, el de mayor presencia en Villena, acompañada por otras dos formaciones muy animadas y bailables: Zargazán Celtic Bar, de música irlandesa, y La Coctelera del Indio, un combo de fusión latina integrado por músicos de diferentes países hispanoamericanos.

El 25 de junio, de la mano de la Sede Universitaria, se impartirá la charla “La población en Villena en los registros de población”, del académico Ernesto Cutillas, que a partir de datos oficiales analizará la evolución y la composición histórica de los habitantes de nuestra ciudad a la luz de fenómenos como las variaciones de la tasa de natalidad o los movimientos migratorios.

Cine, música y documental

El día 26 de junio, con entrada libre, se proyectará en la Casa de la Cultura el cortometraje “Solo Kim”, del villenense Javier Prieto de Paula, ganador de la Biznaga de Planta y el Premio del Público en el Festival de Cine de Málaga. Un día después, en el 27 de junio, actuará en el Teatro Chapí el etnomúsico villenense Luis Giménez, especialista en músicas tradicionales del mundo, que presentará su trabajo “El desconocido Levante”.

El sábado 28 de junio podremos disfrutar en la explanada del Castillo de la exquisita propuesta “El Felicissimo Viaje”, del Ensemble La Danserye, conjunto especializado en música del Renacimiento y primer Barroco que utiliza reproducciones de instrumentos originales de la época.  En esta ocasión, y en el marco del V Centenario, centrarán su repertorio en la música que sonaba en las Cortes de Carlos I y Felipe II.

La programación concluirá el lunes 30 con la proyección gratuita del documental “No other land”, que muestra la resistencia de una comunidad palestina en la Cisjordania ocupada ante su desplazamiento forzoso después de que su tierra fuera declarada campo de tiro por las autoridades israelíes. El trabajo ha cosechado numerosos reconocimientos, entre ellos el Oscar y el Premio del Festival de Berlín.

Agradeciendo a todos los departamentos municipales y entidades privadas implicadas en esta programación, Laserna invitaba a la ciudadanía a participar en las actividades previstas, porque “la cultura y la información son una herramienta clave para sensibilizar y concienciar sobre los problemas que afronta nuestra sociedad”.

(Votos: 3 Promedio: 3.7)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.