Educación

Facilitan un documento a las familias para intentar paralizar la “imposición” del valenciano

Debe ser rellenado y presentado al Consejo Escolar de los centros educativos antes del 28 de febrero

Tal y como avanzamos ayer, los padres y madres de alumnos de la educación pública valenciana, agrupados en la confederación Covapa, están movilizando todos los recursos a su alcance para lograr la paralización de la implantación de los Planes Lingüísticos de Centro (PLC) en las etapas de educación secundaria, bachillerato y formación profesional.

Dichos planes han de ser aprobados por los distintos centros educativos antes del 28 de febrero, y su aprobación supondría la aplicación del valenciano como lengua vehicular en el 25% de asignaturas troncales en todos los centros a partir del próximo curso.

Por ello, y al margen de las medidas judiciales que puedan tomar la confederación o las asociaciones que la integran, sus impulsores solicitan la colaboración de las familias opuestas a esta medida de la Generalitat Valenciana.

Esa colaboración pasa por descargar, firmar y presentar ante el Consejo Escolar del centro donde estudien sus hijos este documento, reclamando que se “posponga la elaboración e implantación de los PLC mientras no dispongamos de las condiciones e información necesarias para que, como recoge la propia Ley, sea un instrumento para la transparencia, la eficacia y el trabajo conjunto de los centros, las familias y la administración educativa y su elaboración, el resultado de un proceso participativo”.

Según la Covapa, la situación de pandemia ha impedido que se haya podido informar a las familias con normalidad, no habiendo sido posible llevarse a cabo el proceso participativo al que se refiere la Ley, por lo que consideran que hasta que dicho proceso no pueda llevarse a cabo se estará incumpliendo la normativa.

(Votos: 5 Promedio: 4.2)

4 comentarios

  1. A los polticastros de turno:
    Imponer el valenciano es sentenciarlo a morir. Su aprendizaje ha de ser optativo, voluntario, deseado..

    1. Y si fuera el zulu o tagalo?????
      La cultura esta ahí, la posibilidad de estudiarlo esta delante, nadie lo prohibe.
      Ponlo y deja a la gente escoger libremente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.