Arte

Lorena Amorós, primera profesora Catedrática de Pintura en la Universidad de Murcia

La villenense es la primera persona Catedrática en esta área. Hasta ahora, nadie había alcanzado este puesto

La docente y artista villenense Lorena Amorós Blasco ha ganado recientemente la oposición pública de Catedrática de Pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia.

Se trata de un hito importante para Amorós tanto en lo profesional como a nivel institucional, ya que se trata de la primera persona Catedrática en este ámbito académico. Hasta ahora, nadie había alcanzado este puesto.

La oposición la realizó el pasado 13 de marzo y ya ha tomado posesión de su puesto tras la publicación del nombramiento en el BOE el pasado 17 de marzo, aunque más adelante se oficializará mediante un acto público. Además, este jueves, 10 de abril, recogerá junto a un reducido grupo de compañeros un reconocimiento a la Excelencia Docente.

Doctora en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia (2004), Lorena Amorós Blasco fue galardonada con el Primer Premio Tesis Doctoral por el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert de Alicante (2004). Ha sido Profesora Titular en la Universidad de Salamanca (2019-2022) y, hasta ahora, desarrollaba su labor como Profesora Titular en la Universidad de Murcia, donde imparte clases de Grado y Máster.

Además, desarrolla una prolífica carrera artística, alternando la pintura, el vídeo, la instalación y la performance, en la que ha analizado las situaciones límite de la autorrepresentación, los reversos de la autobiografía en los álbumes familiares y la construcción de la subjetividad femenina en las distorsiones forzadas por los condicionantes culturales. También ha abordado en varias de sus instalaciones el mundo imaginario del fan y sus proyecciones sobre la música rock y punk, así como otras manifestaciones de la contracultura, como la incidencia de las películas de serie B en el inconsciente colectivo.

Su obra se combina con la reflexión teórica a través de ensayos publicados en diversos medios especializados como Revista de Occidente, Arte y Políticas de Identidad o Dossiers Feministes, y su libro “Abismos de la mirada. La experiencia límite en el autorretrato último”, además de otros ensayos teóricos publicados en diferentes monografías nacionales e internacionales.

También ha desarrollado una importante labor académica y de investigación para instituciones culturales en las que ha coordinado y dirigido encuentros, seminarios y cursos en torno a los aspectos que articulan su perfil artístico y ensayístico. También ha sido ponente en congresos internacionales entre los que puede destacarse su participación como invitada especial junto a Jean-Luc Nancy en la Universidad Autónoma de Querétaro (México).

Amorós junto a los miembros del Tribunal

(Votos: 11 Promedio: 4.3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Botón volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.